lunes, 9 de junio de 2014

autoevaluacion

yo me pondría un 9 por que e hecho todos los trabajos y e trabajado en clase.
y yo al profesor josue le pondría un 10 por que nos a tenido mucha paciencia y nos a ayudado mucho en todo lo que ocupamos
pues lo que quise que hubiera en este parcial pues si lo vimos y el profesor no lo explico muy bien.
y esta materia me dejo muchas cosas el saber
como hacer resúmenes, comentarios y como compartir ideas con los de mas. y aprender a leer bien y saber hacer lo que hacemos.

martes, 3 de junio de 2014

monumentos de tijuana

autor joel
año 2012
titulo reloj monumental
lugar tijuana
La construcción del Reloj Monumental fue aprobada por la asamblea con una prolija inversión de 6.4 millones de pesos; los cuales un servidor opina y les explicara más tarde el por qué, se hubieran podido utilizar más apropiadamente. Sin embargo, una de las explicaciones explotadas por el Ayuntamiento, fue que su inversión sería redimible financieramente a través del cobro de regalías; añadiendo que “el reloj sería una obra de gran importancia y relevancia para la ciudad de Tijuana”. Sin embargo, desde el principio del proyecto, el “bienaventurado” reloj estaba pronosticado a su maldición. Primeramente, no se logró reunir los suficientes fondos económicos pretendidos para desarrollarlo; por lo que su construcción tuvo graves aplazamientos. Segundo, la primera piedra no se llegó a colocar en su lugar hasta el día 31 de diciembre de 1999, un día antes del milenio. Finalmente, fue solo hasta en abril del siguiente año que se inició la obra; infortunadamente se prorrogó hasta octubre de año entrante, no llegándose a inaugurar hasta el 30 de noviembre de 2001.
Placa granito - Reloj Monumental Tijuana - "En el corazón de Tijuana"

bibliografia
http://span413jcarrillo.umwblogs.org/2012/03/26/520/

lunes, 2 de junio de 2014

monumentos de tijuana

autor Universidad Autónoma de Baja California
año 2012
titulo issues
lugar tijuana baja california
La Mojonera 258
A lo largo de la frontera un fenómeno peculiar de ocupación es el sistema de ciudades adyacentes, separadas por La Línea o el río. El área conurbada Tijuana-San Diego, en la frontera entre las californias, es sin duda la más relevante de estas ciudades pares debido al gran número de habitantes que agrupa, conformando el mayor núcleo urbano transfronterizo con una población que alcanza los cinco millones de personas;15 Tijuana es además la ciudad norteña más occidental del México, y San Diego el primer puerto estadounidense en el Pacifico. La inevitable colindancia entre estas ciudades no necesariamente significa la integración absoluta de las mismas en torno a la frontera. El concepto de transfronterizo se manifiesta dispar sólo en algunos aspectos que nutren la vida de ambas poblaciones, siendo aún mayores las diferencias. (Alegría, 2008:126) 

Cada monumento guarda una realidad histórica y física con su entorno relacionada con su región específica, pero desde el punto de vista histórico nacional, La Mojonera de Playas--como popularmente se le conoce al monumento 258--tiene  el valor simbólico de ser el primero erigido en el trazado de la frontera entre México y Estados Unidos, en el año de 1851, a unos metros de la costa. Se construyó en mármol italiano y fue fabricado por la compañía E & G.W. Blunt de la ciudad de Nueva York, de donde fue embarcado--desarmado en siete piezas--por la ruta del Cabo de Hornos para--después de una larga travesía--llegar el 14 de marzo de 1851 al puerto de San Francisco, California de donde fue reembarcado al día siguiente en la goleta Annete al puerto de San Diego, California, y de allí en carreta hasta el estuario del río Tijuana donde sustituyó una pequeña mojonera temporal hecha de piedra apilada. El 14 de julio de 1851 la instalación del monumento  fue concluida e inaugurada por integrantes de la comisión binacional México-Estados Unidos. (Hughes, 2007:126) 
Línea fronteriza internándose hacia el Océano Pacífico entre Tijuana, B.C. y San Diego, California. Ca 2009
bibliografia
http://www.udel.edu/LAS/Vol13-1RoblesCairo.html

monumentos de tijuana

autor Universidad Autónoma de Baja California
año 2012
titulo issues
lugar tijuana baja california
El monumento está integrado por una base cúbica de .90 x .90 m (3 pies), colocada sobre una losa de granito a nivel del suelo, de 1.10 por 1.10 m de lado, y de un escalón de alto. Sobre el cubo se desplantó un capitel achaflanado de 0.15m de ancho que sobresale 0.10 m de los paramentos del cubo en cada uno de sus lados. Sobre el capitel se alza un obelisco de 2.70 m de alto (9 pies). En total, el monumento alcanza una altura de 3.75 m (12' 6”). Inicialmente se colocó sobre una parte alta del sitio a salvo de los embates de la marea. 
Monumento internacional 258, Playas de Tijuana. B.C., Ca 2005 Fuente: C RoblesRéplica del monumento 258. Museo del Centro Cultural Tijuana 2009
bibliografia
http://www.udel.edu/LAS/Vol13-1RoblesCairo.html

monumento de tijuana

autor gobierno de baja california
año 2013
titulo monumento de tijuana
lugar tijuana baja california 

Construido en 1960 en honor a la educación gratuita. Se encuentra en el Blvd. Agua Caliente, ubicado frente a la entrada al centro escolar Agua Caliente y frente al Club Deportivo Campestre de Tijuana.

bibliografia
http://www.bajacalifornia.gob.mx/portal/nuestro_estado/municipios/tijuana/monumentos.jsp

monumentos de tijuana

autor victor chavez
año 2012
titulo plaza monumental
lugar tijuana baja california

Ubicada en la delegación playas de tijuana y a solo 30 metros de la linea fronteriza.Fue  inaugurada el 26 de junio de 1960 y las festividades se realizan en agosto y octubre. Tiene capacidad para 21,621 personas.
bibliografia 
http://134chavezvictorunivercidades.blogspot.mx/

monumentos de tijuana

autor david arellano
año 2007
titulo monumento a los defensores de baja california 

lugar baja california 

Entre el 29 de enero al 22 de junio de 1911, el Estado de baja California sufrió la invasión de filibusteros norteamericanos, que con esta acción intentaron apropiarse de esta entidad, como ya lo habían hecho con otras entidades del territorio mexicano. Fue la mañana del 8 de mayo de 1911, cuando se efectuaron los primeros enfrentamientos entre las huestes invasoras comandadas por Sam Wood, considerado uno de los más valientes y capaces de la partida filibustera. Por el lado de los tijuanenses defendieron este primer ataque, el subteniente Miguel Guerrero al mando de solo 25 hombres, entre los que se contaban algunos soldados, gendarmes de la plaza y uno que otro voluntario. Esta reducida columna defensora funcionó de tal forma que causó al enemigo 40 bajas entre las cuales se cuenta la del propio Sam Wood. No obstante la superioridad numérica de los invasores no pudo evitar que se tomara la plaza así como la baja del gendarme Juan Osuna, primer víctima de la heroica defensa de Tijuana. El 9 de mayo Tijuana fue invadida por el grupo filibustero que fue expulsado el 22 de junio por fuerzas comandadas por el coronel Celso Vega.


Monumento a los Defensores de Baja California

bibliografia
http://www.panoramio.com/photo/2222105

monumentos de tijuana

autor admin
ano 2013
titulo tiene su diana tijuana
lugar tijuana baja california
El monumento de la famosa Diana Cazadora que se tiene en la ciudad de Tijuana, es una réplica de la estatua que se encuentra en la Ciudad de México, misma que fue esculpida en la década de 1940 por Olaguíbel.
          La escultura, fue donada por su propietario Ricardo Parra Montes al gobierno del estado a finales del a década de 1980, cuando Baja California era gobernada por Xicoténcatl Leyva Mortera.


bibliografia 
http://difusionarte.info/?p=43#more-43

monumentos de tijuana

autor leopoldo Espinosa'
año 2012
titulo monumento al fierro 
editorial blogger 
Monumento al Fierro, mejor conocido como las Tijeras, de las Californias, Monumento Independencia, y otros más, finalmente, Monumento México

¿Qué era? ¿qué representaba? —No lo entendíamos—. No le hallábamos forma; nadie entendía lo que significaba, incluso llegó a oxidarse... 

Y parecía que era algo "tirado" que llegó para quedarse; abandonado por muchos años. 

Cuando se construyó el canal y empezó la urbanización de la zona Río, en los 70, este monumento fue construido; como una estructura metálica, sin "forro", formando una "M" —estilizada de "México"— emulando una torre de petróleo; que en el sexenio de Luis Echeverria era un orgullo.

Por eso le llegamos a decir: la "M";  y por lo mismo supongo yo, monumento a "la Madre"; también —un gasto más— . "Al Fierro" "al Hierro" "las Tijeras" ¿qué más? Creo que ha sido uno de los monumentos conocido; con más nombres, menos el propio.

Con el tiempo, y la falta de mantenimiento, la estructura se oxidó —totalmente— dando un pésimo aspecto durante muchos años, de ahí el nombre de "el Monumento al Fierro". Cuando llegó Ernesto Ruffo al gobierno, lo forraron como está ahora, pero no se llama "las Tijeras" —ni todo lo demás— es el Monumento México —aunque hay quien me alega, que su nombre oficial es Monumento Independencia —. 

Por lo anterior vemos que "Monumento al Fierro", nada que ver con la jerga popular, a menos que intencionalmente se haga; cabe mencionar que en esos terrenos de la zona del Río, los yonkes y negocios de compra y venta de metales para reclizaje era lo que más había; comerciantes que también eran conocidos como "fierreros".

El Monumento México es una obra arquitectónica de aspecto simple y puntas estilizadas que se cruzan entre sí. La sencillez de la estructura ha suscitado que todo tijuanense debata en algún momento sobre el verdadero nombre del monumento: Monumento al Hierro, Monumento a las Tijeras, Monumento a las Californias —entre otros— como también se le puede escuchar mencionar. Sin embargo, todos los que aquí vivimos, sabemos que se refieren a lo mismo.

Una de las placas que se encuentran al pie del monumento hace referencia a que fue construido en mi 1981; por mando del gobernador actual —Guadalupe Osuna— en aquel entonces; pero no es así, ya que al momento solo se le aplicó las laminas que recubren la estructura, ya que antes —por muchos años— solo lucía el esqueleto que formaban las vigas de acero.




bibliografia
http://leyendasdetijuana.blogspot.mx/2012/12/monumento-al-fierro.html

jueves, 29 de mayo de 2014

monumento de tijuana

El Pelotari
autor baja california
año 2013
titulo monumentos históricos
Esta es una obra del escultor baja californiano Eduardo Corella, localizada frente al Jai ALAI en la Ave. Revolución entre calle 7 y 8 zona centro, haciendo alusión a la figura de los jugadores de pelota vasca.

Jai Alai
datos bibliográficos
http://www.bajacalifornia.gob.mx/portal/nuestro_estado/municipios/tijuana/monumentos.jsp

lunes, 19 de mayo de 2014

monumentos de tijuana

autor gobierno de baja california
año  2013
titulo monumentos históricos
leyenda
Monumento a Cuahutémoc
Donado por el estado de Guerrero, honra a Cuauhtémoc que significa: "águila que cae". Fue el  último emperador azteca durante la conquista española, ubicado sobre Ave. Cuauhtémoc y Ave. Paseo de Los Héroes, Zona Río.

Monumento a Cuauhtémoc

dato bibliográfico
 http://www.bajacalifornia.gob.mx/portal/nuestro_estado/municipios/tijuana/monumentos.jsp

domingo, 11 de mayo de 2014

Mascaras mexicanas

Esta frase .el mexicano siempre esta lejos, lejos del mundo y de los demás. De mascaras mexicanas se me hizo interesante por que e cierto muchos de los mexicanos solo estamos en nuestro mundo y no nos entereza el de los demás tratamos de alejarnos de todos los demás y solo pensar en nosotros. la mayoría de nosotros no nos importa lo que pase con la demás gente ni los problemas que tengan mientras nosotros seamos felices con eso nos vasta. cuando un mexicano se habré con un amigo a contarle sus cosas desconfía de el porque hoy en este tiempo todo mexicano ya no le tiene confianza a nadie ni al que se dice su mejor amigo.

Bowling for colombie

Este documental nos habla sobre como viven las personas de estados unidos pero en realidad todos los mexicanos vivimos igual que estados unidos pero mucha gente no quiere ver la realidad o no tiene la información para darce cuenta lo que pasa a sus alrededores este documental llama la atención por que nos demuestra como viven los de estados unidos y como han tenido que vivir durante mucho tiempo.

El amor es algo especial

El amor es algo especial porque es una forma de vida, ya que esto nos da fuerza para salir adelante. cuando una persona esta enamorada es capas de hacer todo por su pareja. quisiera que nunca le falte nada, que siempre este feliz, que sus días sean únicos estando juntos es algo especial por que ambas personas comparten un futuro y una vida juntos y siempre se apoyan para salir adelante juntos . cuando ambas personas están enamoradas su único motivo es su otra mitad a la cual le llama persona especial.

tijuana la ciudad obscura

A Tijuana se le conoce así por tantas cosas que pasan y tanta delincuencia que hay . mi papa dice que a tijuana se le conoce así por la corrupción, por el secuestro, el narcotrafico, y colonias peligrosas. mi mama dice que se le conoce así por la trata de blancas por que muchas mujeres que son obligadas a trabajar en la prostitución y muchas de ellas son del interior del país.